top of page

¿Qué son los Bezoares?

  • Foto del escritor: Grupo Académico de Endoscopía
    Grupo Académico de Endoscopía
  • 17 oct 2023
  • 1 Min. de lectura

Artículo de Conocimiento General


¿Qué son los Bezoares?





Los bezoares son acúmulos de material parcialmente digerido o no digerido que se pueden quedar atrapados en el estómago o en los intestinos.


Algunos datos:


- Las masas de materiales indigeribles pueden quedarse atascadas en el estómago.

- La mayoría de los bezoares no causan síntomas.

- El diagnóstico se basa en la exploración con rayos X, otras pruebas de diagnóstico por la imagen y en una exploración visual del tubo digestivo mediante endoscopia.

- La mayoría de los bezoares deben fragmentarse con instrumentos o con agentes ingeridos, o bien extraerse mediante un endoscopio o mediante cirugía.


El estómago es un sitio frecuente de acúmulo de concreciones duras de materiales no digeridos o digeridos parcialmente denominados bezoares. Bezoares no pueden pasar por los orificios o espacios estrechos y se quedan atascadas en el tubo digestivo. Los bezoares suelen acumularse en el estómago, pero a veces lo hacen en otras zonas del tracto digestivo. Los bezoares cuyo diámetro supera aproximadamente 2 centímetros (¾ de pulgada) prácticamente no pueden salir del estómago debido a la estrechez de su abertura (esfínter pilórico), a través de la cual han de pasar los contenidos del estómago para acceder a la primera porción del intestino delgado (duodeno).


- GAENDO


 
 
 

Comments


¿Listo para aprender más?

Estamos disponibles para proporcionar una solución a sus necesidades con seminarios web, capacitaciones virtuales, híbridos y en persona .

G1.png

Hable con nosotros

Nuestro equipo experto está en línea y generalmente responde en minutos.

Hable con nosotros ->

G2.png

Explorar recursos

Descubra todos nuestros artículos que hemos realizado de diversos temas relacionados a la endoscopía.

Vaya a ENDOTIPS ->

GAENDO-Redes-2023-logo.png

Grupo de profesionales de enfermería con experiencia en el área de endoscopía gastrointestinal.

© 2017-2023 Grupo Académico de Endoscopía . Derechos reservados. 

bottom of page